http://soundcloud.com/minymery/ELE
Hola, aquí os dejo mi grabación con SoundCloud. Me ha sido un poco complicado grabar, me da bastantes problemas el programa, deja de responder, y se me bloquea el ordenador. Quería haber puesto una foto en la grabación, ya que se da la opción, pero por más que pincho no se me abre.
viernes, 25 de abril de 2014
Soy una taza, una tetera, una cuchara y un cucharón.
Buenos días,
hoy os dejo este vídeo que he cogido de Youtube, con el que se me ocurre que podíamos repasar algunos utensilios de cocina. Es una actividad enfocada a un alumnado de primaria. Me parece que a veces aprendemos mejor las cosas jugando y cantando, y por eso he elegido este vídeo, porque además tiene un baile propio en el que se va simulando cada utensilio que se dice, con lo cual, es un apoyo más para recordar lo que estamos aprendiendo.
Espero que os guste, un saludo.
miércoles, 23 de abril de 2014
Nos alimentamos con Prezi
Buenas tardes, hoy he colgado una publicación con el programa Prezi, en la que los alumnos repasarán algunas frutas y verduras. Es muy breve, pero espero que os guste. Los alumnos deberán adivinar el nombre de cada fruta y verdura, ya que en la presentación no se encuentra.
¡Hasta pronto!
¡Hasta pronto!
lunes, 7 de abril de 2014
Buenas noches con Flickr.
Buenas tardes!!
He cogido esta foto de Flickr porque me ha gustado, me parece una imagen muy tierna y muy tranquila. Una de las utilidades que podemos darle en la clase de ELE, es, por ejemplo, para hablar en pasado.
Flickr es un programa muy útil para la clase de ELE, ya que hay muchísimas imágenes que pueden ayudarnos mucho tanto a crear historias, como a aprender y repasar vocabulario, entre muchas otras actividades más.
Espero que os haya gustado la imagen y que echéis un vistazo al programa Flickr.
Un saludo.
He cogido esta foto de Flickr porque me ha gustado, me parece una imagen muy tierna y muy tranquila. Una de las utilidades que podemos darle en la clase de ELE, es, por ejemplo, para hablar en pasado.
Flickr es un programa muy útil para la clase de ELE, ya que hay muchísimas imágenes que pueden ayudarnos mucho tanto a crear historias, como a aprender y repasar vocabulario, entre muchas otras actividades más.
Espero que os haya gustado la imagen y que echéis un vistazo al programa Flickr.
Un saludo.
miércoles, 2 de abril de 2014
Actividad 3.
¡Hola compañeros!
Buenas tardes, la
entrada de hoy está relacionada con el siguiente artículo que aparece en el
enlace: http://telos.fundaciontelefonica.com/telos/articulocuaderno.asp@idarticulo=2&rev=65.htm
Como siempre se ha dicho, en esta vida hay que "renovarse o morir", y los Edublogs, son una de estas renovaciones para, en nuestro caso, la enseñanza de ELE. En la utilización de este tipo de herramientas, el profesor no es un profesor en sí, sino que también actúa como mediador, con lo cual, al tener una relación más informal, puede crear que el alumno no tenga ese miedo escénico que tienen en clase, y pueda preguntar sus dudas, expresar sus pensamientos sobre algún tema, etc. con más libertad. Además, hay más interacción, con lo cual el aprendizaje deja de ser mediante un monólogo, como lo es en la mayoría de las clases.
Por supuesto, que, como se dice en el artículo, hay que tener claro que la utilización de dichas herramientas, tengan un objetivo concreto.
Un Edublog, es una forma que atrae al alumno, ya que hoy en día, nuestros alumnos están familiarizados con las tecnologías y es más atrayente realizar actividades utilizando herramientas que algunos pueden utilizar como pasatiempo en sus ratos libres, que estando sentado en una clase escuchando las explicaciones del profesor, escribiendo en la pizarra, etc., aunque todo es preciso, y llegados a este punto diré, que soy partidaria de seguir utilizando también la pizarra, que la utilización del blog la veo más adecuada para realizar la tarea que tendrán que hacer en casa. En el texto se dice que no siempre se produce la motivación esperada en los estudiantes, y es que lleva razón al decir que esto se debe a que el tema del blog debe llevar una "estructura forzada", pero, si no organizamos el objetivo, puede que el uso del blog en el aula sea una cosa superflua.
Comparto gran parte de las cosas que se dicen en el artículo, y veo un buen futuro en la enseñanza de ELE mediante este tipo de herramientas. De momento soy yo la que tiene que empezar a "aprender a aprender" para después poder hacer cosas bonitas, amenas y sobre todo, útiles con mis aprendientes de ELE.
No es una reflexión muy profunda, pero espero que os haya gustado,
un saludo,
nos leemos pronto, =)
María.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)